Skip to content

Diversidad editorial en España

Prácticas, estrategias y resistencias polifónicas

[Formulario de inscripción]

[Programa completo]

La edición diversa en España avanza entre desafíos y nuevas apuestas. Proyectos impulsados por personas migrantes y racializadas están abriendo espacios, cuestionando los modos tradicionales de escribir, publicar y circular las historias, y proponiendo otras formas posibles dentro del ecosistema editorial.

Para contribuir a este movimiento, Migraturas y Fes! Cultura, en colaboración con La Parcería y Plataforma Cero, convocamos al Encuentro: Diversidad editorial en España, un espacio de diálogo, aprendizaje y reflexión colectiva orientado a reconocernos como sector, intercambiar herramientas profesionales y fortalecer las redes entre agentes del libro.

Durante dos días reuniremos a escritorxs, editorxs, proyectos independientes, colectivos y otras iniciativas vinculadas al libro para compartir experiencias, activar redes de colaboración y abrir conversaciones sobre los retos, tensiones y posibilidades que atraviesan la edición diversa en el Estado español. 

Programa del encuentro

Día 1 – 2 de diciembre

I Encuentro Migraturas

Una jornada dedicada a visibilizar y fortalecer la creación editorial impulsada por personas migrantes y racializadas en España.

A través de conversaciones con autorxs, editorxs y proyectos independientes, exploraremos prácticas, estrategias y resistencias actuales en el ecosistema editorial.

Será también un espacio para conectar iniciativas, conocer nuevas voces y construir vínculos profesionales.

Día 2 – 3 de diciembre

Laboratorio de saberes editoriales – Fes! Cultura

Una jornada práctica y formativa orientada al intercambio profesional. A lo largo del día, los participantes compartirán herramientas concretas, metodologías de trabajo y experiencias que fortalecen la edición independiente y diversa. Pensada tanto para proyectos consolidados como para quienes están comenzando.

Rutas de saberes

Un formato dinámico donde las personas participantes recorrerán diferentes laboratorios guiados por especialistas en:

  • Distribución
  • Conformación de catálogo
  • Sostenibilidad
  • Comunicación

Cada mesa propone un intercambio práctico a partir de experiencias reales, ofreciendo recursos profesionales y oportunidades de colaboración.

Retos y futuros de la edición diversa

Para cerrar la jornada, se abrirá un espacio participativo para compartir conclusiones y visiones de futuro. Identificaremos desafíos comunes y acciones posibles para fortalecer y ampliar la presencia de voces migrantes y diversas en el ecosistema editorial español. Un ejercicio colectivo que combina reflexión, herramientas aplicadas y creación de redes.

Una inicitava de: Yo soy el Otrx y Connectats
Con el apoyo de: La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, del Ministerio de Cultura
Con la colaboración de: La Parcería, La Parcería Edita y Plataforma Cero
Fechas: 2 y 3 de diciembre de 2025
Horario: 10:00 a 17:30 h
Lugar: La Parcería, Madrid
Actividad gratuita con inscripción previa

Subscriu-te a la newsletter