La Jornada Fes! Cultura #AccióClima reuneix artistes, gestors culturals i activistes mediambientals implicats en la transformació ecosocial.
Seguir leyendo¿Qué puede hacer la cultura por la transformación ecosocial?
La cultura es clave en la transformación ecosocial, porque nos permite conectar con otras personas, construir narrativas comunes, imaginar futuros alternativos en defensa de la vida y pasar a la acción.
Seguir leyendo#AccióMigrant Festival de culturas en resistencia 2024
Presentamos la 3.ª edición del Fes! Festival de culturas en resistencia #AccióMigrant, que se llevará a cabo el viernes 21 de junio en la Fabra i Coats: Fàbrica de Creació. Hazte mecenas y obtén tu entrada en Goteo.
[Ves a la versió en català]

El 21 de junio, de 15 h a 23 h, el colectivo de artistas y promotoras culturales del Fes! Cultura presenta la 3.ª edición del Fes! Festival de culturas en resistencia #AccióMigrant 2024. Esta iniciativa tiene como objetivo continuar abriendo espacios en el ecosistema cultural de Barcelona para las propuestas impulsadas por artistas y creadoras migrantes y racializadas de la ciudad. Es una fiesta que celebra la fuerza colectiva que busca no solo exponer, sino también crear complicidades y redes en torno a una cultura diversa, consciente y sostenible.
PROGRAMA
- 10h30 a 13h30 – Forum – Cultura popular: ¿de quién? (Inscripción previa)
- 15h a 20h30 – Feria de proyectos culturals migrants
- 18h a 22h45 – Showcases y conciertos
- 15h – 18h – Podcast en directo
- 15h a 23h – Muro de proyectos
- 15h a 22h45 – Propuesta gastronómica y bebidas
Habrá propuestas de música, artes visuales, gastronomía, artes escénicas, fotografía, audiovisual, cultura comunitaria, educación artística, gestión de espacios culturales, radio, entre otras. Además, este año, gracias a una alianza con el programa Cultura Viva, contaremos con artistes musicales invitades para festejar el día de la música y el solsticio de verano.
Fes! Festival de culturas en resistencia #AccióMigrant pretende seguir promoviendo un ecosistema cultural más abierto, antirracista y sostenible. Para continuar con este trabajo, invitamos a todas las personas a apoyar la campaña de financiación colectiva #FesGoteo, donse se podrán hacer mecenas y obtener sus entradas. Los ingresos ayudarán a cubrir gastos de gestión y producción, y a asegurar la comida y bebida de lxs más de 60 artistxs y promotorxs culturales que serán protagonistas este día. Lxs mecenas accederán a una variedad de recompensas disponibles, que van desde las entradas, hasta libros, camisetas y pósters en risografía con diseños exclusivos.
Al hacerte mecenas, aseguras una tarde de arte, música y fiesta, así como también contribuyes a la promoción de una cultura antirracista y en defensa de los derechos de todas las personas que viven en este territorio.
¡Te esperamos en el Fes! Festival de culturas en resistencia #AccióMigrant !
INFORMACIÓ PRÀCTICA
- Fecha: viernes 21 de junio de 15 h a 23 h
- Foro – Cultura popular: de qui?: de 11h a 14h (Inscripción previa)
- Dónde: Fabra i Coats: Fàbrica de Creació. Planta Baja
- Cómo llegar: c/ Sant Adrià, 20. <M> Sant Andreu L1
- Acreditaciones profesionales: Inscripciones cerradas
- Hazte mecenas y asegura tu recompensa: Goteo.org
- Compra tu entrada: Entradium.com
*Aforo limitado
Fes! Cultura es un proyecto de economía social. Todos los ingresos serán destinados a pagar los gastos de producción del evento. Ayúdanos a continuar abriendo espacios en el ecosistema cultural de Barcelona, hazte mecenas y comparte la campaña de Goteo.
Instagram: @fes_cultura
Facebook: @fesculturabcn
Twitter: @fes_cultura










Intraducibles: relatos de barcelones_s que nacieron fuera de España
Intraducibles: relatos de barcelones_s que nacieron fuera de España reúne dieciséis relatos escritos por personas migrantes, que han adoptado a Barcelona como su hogar. Estas personas, originarias de diferentes países de América Latina han utilizado la palabra como un medio para plasmar la ciudad en la que residen. Son textos vivos, que reflejan la fluidez de sus identidades migrantes, sus historias de vida y resistencia.
Seguir leyendoCarta abierta sobre derechos culturales migrantes
La participación en la vida cultural es un derecho humano que no está garantizado en igualdad y en una sociedad multicultural (como la española) es urgente garantizarlo también a la población migrante y racializada.
Seguir leyendo